- A las quinientas: después de mucho tiempo
- Achacha: baño
- Achichay: qué fríiiio
- Achichuy, Achichucas: que calor.
- Achilado: sonrojado
- Achucado: atragantado
- Achucazón: atragantamento sostenido.
- Achurruscado: quemado
- Aco: maíz tostado y molido, revuelto con azucar.
- Ademanoso: delicado
- Adivino: de Funes
- Afoto: fotografía.
- Aguaguado: aniñado, pueril.»El tipo cuando está solo es un aguaguado, pero lo vieran, cuando está amangualado, es alzadísimo»
- Aguaguado: llorón como un guagua.
- Aguante, aguante: deténgase.
- Aguardáte: espera, deténte.
- Aguebado: achilado.
- Ah berraco: expresión de asombro o sobre la conducta de alguien.
- Ahisito nomás: en ese sitio, por favor.
- Ají bravo: ají picante.
- Ají mansito: ají sin picante.
- Albita: al amanecer.
- Altual (altualito): ahora, actualmente.
- Alzado: individuo que adopta una actitud altanera frente a un superior.
- Amangualado: Individuo que se confabula con otro (s) para tramar algo en contra de alguien.
- Amartelado: apegado a otra persona.
- Angarillo: individuo flaquísimo. «Ese pobre esta del todo angarillo»
- Ango: tendón
- Angurrioso: individuo codicioso que quiere todo para él.
- Aparente: competente
- Apensionado o pensionado:
- Apiorado: sinónimo de empeoró.
- Aprete: apriete.
- Aquisito: aquí en este sitio.
- Arracachero: oriundo de San Lorenzo (Nariño)
- Arriado: Veloz. «El carro pasó arriadísimo».
- Asedo: alimento pasado, con mal sabor.
- Atarantado: atolondrado, sin reflexión.
- Atatay, tatay o atatacas: expresión quechua que significa asco, repugnancia, desdén o desprecio.
- Atufado: afanado.
- Auca: niño que se muere sin haber sido bautizado
- Ayora: y ahora; expresión usada pada denotar rechazo a algun hecho.
- Bacerola: betún para zapatos.
- Bambaludo: en edad de trabajar, pero inútil para el trabajo
- Bámbaro: homosexual
- Banderearse: salir a pasear por la vía pública para ser visto.
- Barbacha: musgo.
- Batido: alfeñique de panela
- Biche: fruto Tierno
- Biensísimo: muy bien
No hay comentarios.:
Publicar un comentario